LOS DIRECTORES
Quienes han ejercido las funciones de director - profesor, no se ha encontrado toda la lista, sin embargo algunos de ellos son los siguientes: Tula Pérez de Valencia (primera directora) Tulio Valencia, Oscar Sánchez, Wilson Chuchuca, César Sánchez, Catalina Florín, Blanca Aguilar y Antonio Solano.
A continuacion relataremos las Biografias de los Directores que han laborado en la institucion barboneña "Provincia de Los Ríos".
BIOGRAFIA
Prof. César Sánchez Aguilar
Prof. César Sánchez Aguilar
Don César como cariñosamente lo llamaban sus compañeros, nació un 13 de abril de 1939 en el Cantón Zaruma, sus estudios primarios y secundarios los realizó en la ciudad de Loja. Su título de bachiller en ciencias de la educación, lo obtuvo en el Instituto Pedagógico de Santa Rosa. Se inició en la docencia en el año de 1958 en la escuela Teodoro Wolf de Zaruma.
Cada año la Unión Nacional de Educadores de El Guabo elige al mejor maestro, habiendo designado en el 2003 al Prof. César Sánchez Aguilar, el cual recibió el homenaje de sus compañeros en la sesión solemne de la UNE, con la entrega una placa de reconocimiento, y de la misma forma el municipio en la sesión solemne del aniversario cantonal del 7 de Septiembre.
Hubo muchos logros obtenidos en beneficio del plantel durante su administración de más de 20 años, incluso un aporte cultural fue la letra del himno al plantel, pero que hasta la presente fecha no se ha podido darle la música.
HIMNO A LA ESCUELA PROVINCIA DE LOS RIOS
Letra: Prof. César Sánchez
CORO
Salve, salve escuelita querida
salve, salve escuelita de amor
en tus aulas se forman los niños
que mañana serán hombres de honor
ESTROFAS
I
Con arpegios de luz cantarina
se escucha mil voces decir
es mi escuela santuario sublime
donde brilla la luz del saber
eres templo de risas y llanto
oh escuela Provincia de Los Ríos
te canto plegarias de fiesta
con campanas de mi corazón.
II
Con lápiz, la pluma y el libro
vas sembrando simiente de amor
y dejando en la mente del niño
recuerdos de nunca olvidar
te amo y te canto escuelita mía
te guardo respeto y cariño
en mi mente llevo tu imagen
que vivirá por siempre conmigo

Biografía: Lcda. Blanca Melva Aguilar Ramírez
Directora:2007 - 2010
Nació el 20 de marzo de 1951, en la parroquia Ayapamba, cantón Atahualpa, Provincia de El Oro, sus padres fueron Julio César Aguilar Castro y Herlinda del Carmen Ramírez Ochoa.
Mis estudios primarios los realice en la escuela Ciudad de Santa Rosa del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro llegando a ser Abanderada de esta institución.
Los estudios secundarios los realice en el Colegio de Señoritas Santa Rosa y mi título de docente en Educación en el Instituto Normal Superior N°- 12.
Mi título de
DOCENCIA: Me inicie como docente el 08 de agosto del año 1988, mediante nombramiento definitivo otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura ingresando en la Escuela Fiscal Mixta Dr. Manuel Romero Sánchez del sitio Huayrapongo, parroquia Huertas, cantón Zaruma, luego fui reubicada en la Escuela Fiscal Mixta Manuel María Sánchez del sitio Ortega, Cantón Zaruma como Profesora - Directora el 22 de septiembre del mismo año, logrando mediante gestiones con los padres de familia en este lugar la instalación de energía eléctrica que no existe en este sitio en aquel entonces, mi labor en esta institución duró dos años tres meses hasta el 21 de noviembre de 1990.
Luego ingresé como cambio a la Escuela Fiscal Mixta Provincia de Los Ríos, hoy Escuela de Educación Básica. Aquí laboré como docente desde el 22 de noviembre de 1990 hasta el 27 de marzo del 2007 en que se me encargó la dirección de este plantel por medio del Consejo Directivo de la Red de Tendales y luego por la Dirección Provincial de Educación de El Oro, cargo que lo cumplí con humildad, respeto, puntualidad y responsabilidad hasta el 30 de junio del 2010.
v Logrando en el transcurso de estos tres años la construcción de un bloque de seis aulas, por la DINCE en convenio con el Municipio de El Guabo, dicha obra se la inauguró el 24 de marzo del 2010 en un Acto Solemne. Esta gestión la realicé conjuntamente con un grupo de docentes muy colaboradores como la Lcda. Juana Mora Jaramillo, Margarita Chancay Peña, Mariana Díaz Sigüenza y la Presidenta del Comité Central de Padres de Familia de aquel entonces señora Margarita Chenche.
v También se logró la construcción de una cisterna para almacenar el agua.
v La construcción de dos baterías higiénicas, un lavamanos.
v Levantar el piso de tres aulas.
v Colocar techo de zint en los baños de los varones.
v Levantar paredes del cerramiento total de la institución.
v Acondicionar una bodega.
v Se hiso dos bancas de cemento en la parte posterior de la escuela.
v Se acondicionó un aula en la parte superior del bloque nuevo y se hizo instalaciones para
sala de computación.
v Se adquirió el equipo de amplificación con el que hoy cuenta la institución.
v Se hiso una especie de anaqueles el dos aulas de la planta baja del bloque de la entrada.
v Se adquirió un televisor y un DVD para Primer año.
v 14 grabadoras pequeñas.
v Tres escritorios grandes.
v 50 sillas de metal y
v 17 bancas grandes de madera donadas por la iglesia de Jesucristo de los últimos días.
v Se consiguió también el desayuno y almuerzo escolar.
v Así mismo el año 2007 se dio apertura a Educación Inicial, ingresando por primera vez a esta prestigiosa institución niños de 3 y 4 años de edad.
v El año 2009 ingresaron dos docentes para el Octavo Año, ellos fueron Dr. Pervis Humberto Salinas Rivera para Ciencias Naturales y la Lcda. Marcia Acaro para el área de Inglés. A inicios del año 2010 ingresó el Lcdo. Julio Lenin Guevara para el área de lengua y Literatura.
v El número de estudiantes se incrementó de 380 a 690.
v Se administró dos jornadas: matutina y Vespertina.
v Se elaboró el PCI de la institución.
CAMBIO DE FUNCIÓN: Una vez concluido mi período de Directora encargada hasta el 30 de junio del 2010, se posesionó el Lcdo. Luis Antonio Solano Solano como Director titular, pasé nuevamente a laborar como docente de Educación Básica, de lo cual me siento muy satisfecha de la labor cumplida laborando hasta el 31 de octubre del 2016 en que cesé en mis funciones como docente para acogerme a la jubilación voluntaria.
NIVEL ACADEMICO:
Lcda. En Ciencias de la Educación en Administración y Supervisión Educativa título otorgado por la Universidad Técnica de Babahoyo.
Profesora de Educación Primaria título otorgado por el Instituto Pedagógico José Gabriel Vega Betancourt.
Bachiller en Ciencias de la Educación título otorgado por el Instituto Normal Superior Número 12. De Santa Rosa
BREVE BIOGRAFÍA DEL LIC. LUIS ANTONIO SOLANO SOLANO
Director: 2010 - 2015.
Era el 2 de diciembre de 1955, cuando del hogar formado por los esposos Manuel Ignacio Solano Ordóñez y Rosa María Solano Borbor, (actualmente fallecidos), nació LUIS ANTONIO SOLANO SOLANO, en la entonces parroquia de Oña (hoy cantón) cantón Girón provincia del Azuay, pero lo curioso del caso es que al momento de inscribir su nombre se confundieron en la fecha de nacimiento y lo registraron el 2 de noviembre de 1955.
A los 5 años en su tierra natal comenzó sus estudios primarios en la escuela particular católica Esther Ullauri de Malo regentada por las Madres Mercedarias y luego en la escuela fiscal José Serrano donde culminó su educación primaria en 1969.
Como su padre vivía en el Sitio Tillales en aquella época, tuvo información de que se iba a fundar un colegio en El Guabo, entonces llamó a su hijo para que sigua estudiando y así ocurrió, de tal forma que culminó en este colegio nuevo denominado Dr. José María Velasco Ibarra. Fue el mejor bachiller de la primera promoción 1970-1976, motivo por el cual la institución le otorgó una medalla de oro, en el acto de graduación realizado en febrero de 1976.
LA DOCENCIA.- El 30 de junio del mismo año de su graduación y por recomendaciones de su amigo y compañero de estudios Rodrigo Ullauri Vallejo que ya era docente, comenzó a trabajar en la escuela Particular Manuel Isaac Encalada Zúñiga de la parroquia de Puerto Bolívar regentado por las Madres Oblatas durante dos años.
Transcurría la primera semana de julio de 1978 cuando el ministerio de educación le dio el nombramiento como profesor fiscal para laborar en la escuela José de Vasconcellos del Sitio El Aguacate, parroquia Abañín del cantón Zaruma. Asumió la función durante dos años con cuatro grados. El último año fue nombrado Director-profesor.
Desde el 13 de mayo de 1980 trabajó como docente de un solo grado en la escuela Gran Colombia de la parroquia de Tendales del cantón El Guabo durante 5 años.
Luego el 30 de octubre de 1987 pasó a laborar en la escuela Provincia de El Oro del Sitio Tillales por 5 meses.
El 13 de abril de 1988 fue designado profesor unidocente (todos lo grados) de la escuela República de España de la parroquia Tendales, función cumplida durante 10 años.
Debido a un reajuste realizada por el Supervisor de Educación Lic. Gonzalo Galarza, me enviaron a trabajar con un solo grado a la escuela Provincia de Los Ríos de la parroquia Barbones el 11 de junio de 1998, función que la cumplí durante 12 años.
FUNCIÓN DE DIRECTOR.- En el 2010 previo a un concurso ganado por méritos y oposición el ministerio de educación le designó Director administrativo de este plantel durante 5 años y 5 meses, función que la cumplió con humildad, respeto, puntualidad y responsabilidad, entre otras virtudes mías del Lic. Antonio Solano, las cuales dieron como resultado cosas positivas, siendo las siguientes: l
Ø Mejoró el ambiente de trabajo entre docentes, padres de familia y alumnos.
Ø Hubo una planificación de actividades al inicio de cada año lectivo para realizarlo durante el año lectivo.
Ø Las jornadas deportivas se realizaron en forma continua durante los 5 años.
Ø Se creó el 8º 9º y 10º grado de manera escalonada por parte del ministerio de educación, a pesar de que existe el colegio 6 de Agosto en Barbones.
Ø El funcionamiento de la educación básica superior (8º 9º 10º) tuvo la acogida y el respaldo de los padres de familia.
Ø La oferta educativa fue desde el inicial 1,2 y los grados 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º y 10º logrado culminar dos promociones de décimo grado.
Ø El número de alumnos subió de 600 hasta 930, distribuidos en 28 paralelos.
Ø El número de docentes de 25 se incrementó a 31 incluido el director
Ø Se mejoró la infraestructura para darle una mejor presentación al edificio en vista de que su ubicación esta en centro de la cabecera parroquial.
Ø El plantel durante dos años fue sede para la inscripción de estudiantes nuevos de todo el sector de Barbones y Tendales, disposición dada por el ministerio de educación.
Ø La participación de los docentes con la comunidad fue muy notoria mediante los desfiles, charlas, casas abiertas y reuniones con padres de familia.
Ø Hubo una constante interrelación con instituciones educativas a través de encuentros deportivos y capacitaciones.
Ø La aplicación de valores entre estudiantes, profesores y padres de familia siempre vino como ejemplo del Director.
Ø Se pudo administrar correctamente las dos jornadas
Ø Uno de los valores como la puntualidad fue el mejor ejemplo que dio el Director, al no haber faltado un solo día a su trabajo.
Ø El trato a los docentes siempre fue el más delicado y comedido.
Ø En cada asamblea de docentes siempre se iniciaba con un mensaje de reflexión.
Ø Al haber una sola autoridad en esa época (Director) se orientó correctamente a sus compañeros en lo pedagógico, en las planificaciones y se pudo administrar con responsabilidad las dos jornadas de trabajo.
Ø Se ayudó a resolver numerosos problemas mediante el diálogo entre estudiantes, padres de familia y docentes.
Ø Todo el personal docente trabajó en grupo en bien de la educación y por ende de la niñez.
Ø El trabajo de las comisiones fue positiva.
Ø Los concursos al interior del plantel en diferentes áreas fue una motivación constante para los alumnos.
CAMBIO DE FUNCIÓN.- Concluido este periodo, se fue a laborar como docente de un solo grado en la escuela Zoila Ugarte de Landívar de la ciudad de El Guabo desde el 22 de diciembre de 2015 hasta el 31 de octubre del 2016.
JUBILACIÓN.- En vista de haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la Ley se acogió a la jubilación voluntaria (40 años de labor docente, 60 años de edad y más de 360 aportaciones al Iess)
NIVEL ACADEMICO.- Paralelamente al trabajo diario de docente, hizo el esfuerzo necesario y aprovechó todo el tiempo para continuar con los estudios en lo educativo, en lo social, y en la comunicación, habiendo logrado culminar con mucho éxito y así obtener los siguientes títulos:
1976: Bachiller: Físico matemático-Químico Biológico, dado por el colegio Dr. J. M. Velasco Ibarra de El Guabo
1982: Bachiller: Ciencias de la educación, otorgado por el Instituto pedagógico de Santa Rosa
1984: Profesor: Educación Primaria, emitido por el instituto pedagógico de Santa Rosa.
1989: Licenciado: Sociología y Ciencias Políticas, entregado por la Universidad Técnica de Machala.
2003: Licenciado: Comunicación Social (periodista) dado por la misma universidad
2009: Administrador Educativo, concedido por la Universidad de Guayaquil
2012: Licenciado en Ciencias de la Educación: especialidad - Administración y Supervisión Educativa, otorgado por la Universidad de Guayaquil.
2016: Curso de dos años en Maestría: Lenguaje y comunicación, dado por la Universidad Computer Center de Madrid.
APORTE A LA SOCIEDAD.- Dentro del aporte a la sociedad guabeña y fuera de ella ha sido muy importante en diferentes aspectos como la educación, la cultura, el periodismo y en la historia e investigación.
EDUCACIÓN.- Referente a la educación el aporte fue de 40 años como docente y un libro sobre “Láminas Educativas”
CULTURA.- Es socio de la Casa de la Cultura, núcleo de El Guabo y su aporte es haber publicado tres libros sobre “Historia del cantón El Guabo.
PERIODISMO.- Es socio del colegio de periodistas de El Oro y de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) y como tal continua como corresponsal de los Diarios Correo, Opinión y El Nacional de la ciudad de Machala con la información veraz y oportuna de los acontecimientos que ocurren en el cantón El Guabo.
HISTORIA E INVESTIGACIÓN.- Por su publicación de los tres libros de la Historia de El Guabo, es una persona muy conocida en la sociedad guabeña como “El historiador guabeño” y por lo tanto continua investigando más sobre la historia de El Guabo para hacer nuevos libros.
DATOS FAMILIARES.- Al haber logrado tener una educación completa con el apoyo de sus padres y el esfuerzo suyo, como que algo faltaba para completar la felicidad del Lic. Antonio Solano y desde luego su visión era tener su propia familia.
Su sueño se hizo realidad y fue un 25 de agosto de 1985 cuando mediante matrimonio civil y eclesiástico formó su hogar con la Prof. Narcisa Ávila Cazorla, de cuyo matrimonio nacieron tres hijos: Iliana, Wilmer y Carlos todos ellos hoy mayores de edad y profesionales en diferentes áreas que sirven a la sociedad.
Esta linda familia es la que siempre le da y le sigue dando el apoyo moral al Lic. Antonio para continuar adelante en el diario trajinar de la vida, hoy más que nunca que ha dejado la labor docente, y eso le permite estar cerca de su familia para agradecer a Dios por todas sus bondades y bendiciones con la familia Solano – Ávila.
DOCUMENTO ELABORADO EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2016

Mi educación la realice; (PRIMERIA Esc. Fiscal de niñas Zoila Ugarte de Landívar, SECUNDARIA Colegio Velasco Ibarra del mismo Cantón, donde contraje matrimonio con Rene Córdova Sarmiento, este proceder lo efectúe al culminar el primer año de bachillerato y me retire de mi formación secundaria; a efecto de mi matrimonio obtuve una HIJA: ANGGIE MISHEL CORDOVA SAQUIPAY quien nació el 30 de noviembre de 1997) luego de 3 años 2 meses de casada poseo hasta la actualidad la denominación civil de divorciada, retomando mi instrucción secundaria y culminándola en el colegio Atahualpa de Machala, además de seguir una instrucción de carrera corta como auxiliar de secretaria en el Instituto “9 de mayo”, ya culminada mi instrucción inicio mi vida laboral como secretaria en el Instituto técnico superior “7 de Septiembre”, en el 2001.
BLANCA DEL ROCÍO SAQUIPAY CASTRO
PRIMEROS AÑOS
Nací en el Cantón El Guabo, Provincia de El Oro el 23 de julio de 1980 hija de madre soltera quien desde su infancia se me inculcó; trabajo, honestidad, respeto y una rigurosa disciplina por parte de mi hermano mayor Hermes Antonio Castro, mi padre abandono de manera constante el hogar terminado de desintegrar la familia aunque también aporto con el ejemplo para mi formación como una persona de trabajo y a ver en diversas situaciones las cosas de la vida con positivismo, mi familia se compone de: madre Rosa Castro Lituma, hermano mayor Hermes Antonio Castro, hermana mayor María Saquipay Castro y mi última hermana Graciela Saquipay Castro. Soy la tercera de un total de 4 hermanos.

Mi educación la realice; (PRIMERIA Esc. Fiscal de niñas Zoila Ugarte de Landívar, SECUNDARIA Colegio Velasco Ibarra del mismo Cantón, donde contraje matrimonio con Rene Córdova Sarmiento, este proceder lo efectúe al culminar el primer año de bachillerato y me retire de mi formación secundaria; a efecto de mi matrimonio obtuve una HIJA: ANGGIE MISHEL CORDOVA SAQUIPAY quien nació el 30 de noviembre de 1997) luego de 3 años 2 meses de casada poseo hasta la actualidad la denominación civil de divorciada, retomando mi instrucción secundaria y culminándola en el colegio Atahualpa de Machala, además de seguir una instrucción de carrera corta como auxiliar de secretaria en el Instituto “9 de mayo”, ya culminada mi instrucción inicio mi vida laboral como secretaria en el Instituto técnico superior “7 de Septiembre”, en el 2001.
INSTRUCCIÓN SUPERIOR Y VIDA PROFESIONAL
Al tener un vínculo muy estrecho con el mundo docente, conjuntamente con mi mejor amiga en ese entonces Mayra Vásquez, ingreso al pre universitario en la carrera Licenciada en ciencias de la educación especialidad informática, con ello formo muchas amistades quienes me extienden su apoyo al mundo laboral en el sector fiscal, iniciándose en la Esc. Oscar Efrén Reyes del Cantón El Guabo donde labora desde el 2004 hasta el 2007; continuo prestando mis servicios en el Colegio Pazmiño del Cantón Pasaje en el año lectivo 2007-2008; posterior a ello me proponen ingresar al colegio “9 de octubre” del Cantón Machala, considerándolo un desafío ante mis conocimientos; en todas la instituciones enunciadas labore como docente de computación, donde asiento un precedente de compañerismo y afianzamiento en mi instrucción, ya que obtuve mi título de Licenciada y en el año 2009 enfatizo en mejorar mi perfil académico instruyéndome como Magister en Gerencia Educativa, en la Universidad Técnica de Machala misma que inicio 2009; en el proceso laboral de la entidad centenaria me proponen integrar a un gremio de docentes que se identifican con la nueva línea que concuerda con la política revolucionaria al accionar laboral educativo, aceptando y participando activamente en dicho gremio denominado MOVIMIENTO DE EDUCADORES POR UN NUEVO PAIS. Con todo ello la vida profesional toma un nuevo rumbo al obtener mi nombramiento mediante concurso de mérito y oposición en el área de matemática para la educación básica superior, donde se justifica en ese entonces por motivo de no existir partidas en el área informática, con ello participe y me declaran ganadora del nombramiento en la Parroquia Barbones Esc. Provincia de Los Ríos, desde el año 2013, institución que ya contaba con docente titular de matemática existiendo la problemática de no poder ejercer como tal en años superiores pero se me otorgan horas laborales en 6to y 7mo grado, ante diversidad de criterios se me asigna a participar a una reunión convocada por el Distrito Educativo Pasaje-Chilla-El Guabo, donde me reencuentro con docentes que integrábamos el gremio en respaldo del gobierno denominada RED DE MAESTROS quienes me invitan a participar activamente en asambleas que motiven el mejoramiento laboral ante la revolución educativa, ante ello se me considera el perfil académico para otorgarme la oportunidad de ejercer como DIRECTORA DEL PLANTEL encargada, desafío que acepto con predisposición y compromiso.
Uno de los primeros pasos fue gestionar una subdirectora, accionar respaldado en el art. 43 Del reglamento de la LOEI, solicitando desempeñar dicha función a la Magister. Mariana Díaz Sigüenza, quien responderá la función de la sección vespertina, seguidamente conformar el nuevo CONSEJO EJECUTIVO conformado de la siguiente manera:
Mgs. Mariana Díaz Sigüenza PRIMER VOCAL PRINCIPAL
Lic. Juana Mora Jaramillo SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL
Lic. Blanca Aguilar TERCER VOCAL PRINCIPAL
Prof. Ángel Medina Macas PRIMER VOCAL SUPLENTE
Lic. Teresa Sánchez Guerrero SEGUNDO VOCAL SUPLENTE
Prof. Maricela Cuchimbo Castro TERCER VOCAL SUPLENTE
Posterior a lo plasmado se desarrolló la primera asamblea de padres de familia, donde se enfatiza normativas disciplinares, como son LA PUNTUALIDAD, Y EL COMPROMISO QUE TODOS LOS CIUDADANOS DEBEMOS REALIZAR PARA mejorar significativamente la formación integral de niños y niñas riosenses, e incluso inicie cambios y obras preponderantes en el Plantel.
Como todo ser humano mantengo una vida social y carismática ante la comunidad a la cual me debo, además de ser una mujer activa en pasatiempos y deseos de superación, con ello práctico de manera esporádica ejercicios que protejan mi estado de salud, participo en seminarios e instrucciones a mejorar conocimientos y ser parte de entidades sociales; logrando un proceder como profesional y mujer sociable en mi hermoso Cantón El Guabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario